Comitente: Grupo Ferreira Brusquetti
Concurso privado de ideas y conceptos arquitectónicos para un conjunto de viviendas – Abril 2015
Ubicación: Avenida Gral. Bernardino Caballero entre las calles 25 de Mayo y Jordania, Asunción, Paraguay
Superficie: 33.645m2
Superficie del terreno: 5.935m2
Complejo de departamentos para viviendas multifamiliares de clase media a media alta, con las siguientes áreas comunes: Piscina, Espacios para eventos, Áreas verdes, Área deportiva Estacionamiento para visitas, Usos comerciales según plan regulador.
Se han diseñado:
3 volúmenes residenciales, las Torres.
1 parque central privado con actividades recreativas, entre la Av. B. Caballero y la calle C. del Vaticano
1 volumen lineal comercial, “portal urbano” que preserva hacia el interior la privacidad del espacio común residencial.
2 accesos peatonales, uno sobre la av. Bernardino Caballero y otro sobre Ciudad del Vaticano, conectan con la circulación central que recorre el parque y conduce a los 3 halles residenciales y a las áreas de amenities.
Cada edificio de viviendas cuenta con su propio conjunto de espacios cubiertos para actividades sociales y recreativas en el nivel del hall de acceso, destinados a los residentes, y asimismo, se han previsto espacios semicubiertos o descubiertos para actividades recreativas y sociales del conjunto.
La magnitud del emprendimiento Bernardino, sumado a la excelencia y dimensiones del terreno y el potencial de la zona, lo caracterizan como un atractivo emprendimiento de diseño urbanístico y arquitectónico de relevante importancia.
Las decisiones evaluadas para la implantación urbana de las volumetrías se fundamentan directamente con el logro de excelentes calidades relacionadas con:
• Mejores orientaciones de las viviendas,
• Optimización de espacios verdes propios, comunes y áreas recreativas
• Máxima iluminación y ventilación natural
• Facilidad de accesos vehiculares y peatonales
• Creación de un microclima urbano propio agradable al interior del conjunto
Es por todo ello que la planificación del sitio ha debido considerar especialmente aspectos urbanísticos, además de los arquitectónicos específicos de los edificios.