Centro de Convenciones y Exposiciones Costa Salguero

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
DATOS GENERALES

Comitente: Telemetrix – Pichon Riviere
Ubicación: Av. Rafael Obligado y Salguero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Proyecto: 1993/4
Superficie cubierta: 15.000 m2

Anteproyecto, proyecto, pliegos de licitación y supervisión de obra.

PROGRAMA

El Centro Costa Salguero es un multiespacio para las diversas alternativas que pueden presentarse dentro de un gran espectro de actividades como ser ferias, exposiciones, convenciones, congresos, lanzamientos de productos, eventos deportivos, reuniones empresariales, eventos culturales, reuniones sociales, etc. Con una superficie de algo más de 15.000 m2, cuenta con dos salones de 2.800 m2 cada uno, un gran espacio central subdivisible en dos de 5.000 m2 y un área de auditorio de 800 m2 para la realización de congresos o exposiciones, que por su carácter requieren un espacio más adecuado.
Se ha previsto un total de áreas de estacionamiento para 1.500 autos.
Cabe destacar la magnitud de los trabajos de saneamiento realizados en 17,5 has de terreno para las distintas redes de infraestructura, parquización, pavimentación de las playas de estacionamiento y piso de los pabellones.

CARACTERÍSTICAS

Dada su versatilidad y flexibilidad el centro cuenta con la posibilidad de utilizar el espacio como una sola unidad o bien independientemente con sus respectivos servicios de instalaciones sanitarias, telefónicas y eléctricas.
Se tomó la decisión de utilizar una “caja arquitectónica neutra modulada”, con estructura metálica independiente, subdivisible a través de portones corredizos, aislada acústicamente debido a la cercanía del aeroparque. Cada uno de los espacios tiene acceso independiente tanto peatonal como vehicular de modo de efectivizar la realización de varios eventos de manera simultánea. Cada salón está identificado con un color: rojo, verde, azul y ocre -que se acentúa en los accesos y los servicios, con la intención de proyecto de repetirse en la señalización arquigráfica, gráfica menuda, programas, entradas. Esta idea permite a su vez que la gente se desenvuelva y ubique rápidamente dentro del complejo a través de un elemento de identidad muy sencillo.
Siendo la accesibilidad peatonal y vehicular un tema básico a desarrollar, se resolvió el ingreso vehicular directamente desde todas las vías de llegada, una compleja tarea dada la proximidad con una vía rápida como es la Av. Costanera.