Comitente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
Concurso: Nacional de anteproyectos: 1º premio
Ubicación: Mercedes, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Fecha de anteproyecto y proyecto: 1980
Superficie construida: 500.000m2
Anteproyecto.
La necesidad de colocar a nuestra mayor concentración de hacienda, por su tamaño única en el mundo, a la altura de las exigencias internacionales sanitarias y de calidad del producto, y las consecuencias que su magnitud impone sobre la salubridad del medio ambiente, proponen un desafío poco común dentro del espectro de obras de alta complejidad y gran envergadura.
El Mercado de Hacienda pertenece a esa especial tipología de obras en que contenido, continente y servicios guardan una estrecha relación, y en la que un ajustado equilibrio entre todas las variables produce la mayor eficiencia y por ende los mejores resultados.
La implantación del edificio está estrechamente relacionada con la propuesta de crecimiento y con la posición fija del acceso ferroviario, las mínimas distancias de este último hasta el mercado para el ingreso y egreso de los animales transportados por este medio, la accesibilidad de los caminos de ingreso vehicular, y las zonas de seguridad sanitaria ecológicas divisorias entre mercados.
Se ha localizado el conjunto a partir de una línea cabecera de máxima compacidad inicial, fijando los recorridos mínimos de los animales transportados por ferrocarril, en la misma medida para cualquier estadio de ampliación futura.
Se han zonificado los mercados a ambos costados de la reserva sanitaria central, destinada exclusivamente para el movimiento del público.