Comitente: CEEC, Cámara de Comercio Barranquilla
Concurso: Internacional – enero / mayo 2010 – 1er premio
Ubicación: Barranquilla, Colombia
Proyecto: 2011/12
Obra: 2013/14
Inauguración: 2016
Empresa Constructora: Unión Temporal Constructores Unidos Puerta de Oro, integrada por las firmas Mavig SA, AE Ingenieros Civiles SAS y Unión Global SA
Superficie terreno: 86.179 m2
Superficie Centro de Eventos: 80.000 m2
Superficie Centro Negocios: 110.000 m2
Diseño conceptual, Anteproyecto, Proyecto, Pliegos licitatorios. Supervisión de obra.
CENTRO DE EVENTOS
Centro de convenciones con capacidad para 3.000 personas.
Gran salón preparado para convenciones, recitales, música de cámara, teatro y equipamiento de nivel internacional. Salas de comisiones, cabinas de traducción y video, foyer y acreditaciones, comedor para participantes a convenciones, camerinos, áreas VIP. Áreas técnicas. Cocina, vestuarios, depósitos, áreas de carga y descarga.
RECINTO FERIAL
Salón de 8.000m2 sin columnas con altura libre de 14m. Auditorio escalonado para 300 personas, foyer y acreditaciones. Áreas técnicas: cocina, vestuarios, depósitos, áreas de carga y descarga.
PASEO
Paseo peatonal Puerta de Oro, desde Vía 40 hasta el malecón contra el Río Magdalena, Patio de comidas para 800 personas, áreas administrativas, locales comerciales, estacionamientos cubiertos, estacionamientos para buses
Estratégicamente ubicado, Puerta de Oro, se ubica a poca distancia del Centro de Barranquilla sobre la Vía 40 y la calle 82. El desarrollo del proyecto prevé la ubicación del Centro de eventos sobre la Vía 40 con accesos diferenciados para vehículos particulares, taxis y buses. El Paseo del encuentro atraviesa el predio desde la Vía 40 hasta el Malecón sobre el Rio Magdalena.
Entre el malecón y el Centro de Eventos se ubica el Centro de Negocios, un complejo de 4 torres y 4 edificios bajos que se podrán desarrollar en etapas y que contienen hotel, comercios, oficinas, áreas de restaurants y paseos.
El malecón de casi 60 m de ancho y 300 de longitud, es un parque público, un balcón sobre el río. Desde las torres, se podrá ver el Parque de la Salamanca y más allá el mar Caribe.
Se trata de un emprendimiento público-privado único en Colombia.