Comitente: CEEC, Cámara de Comercio Barranquilla
Ubicación: Barranquilla, Colombia. Ex lote Peldar.
Concurso: Internacional – enero / mayo 2010 – 1er premio
Proyecto: 2012/13.
Obra: 2013/14
Inauguración: 2016
Empresa Constructora: Unión Temporal Constructores Unidos Puerta de Oro, integrada por las firmas Mavig SA, AE Ingenieros Civiles SAS y Unión Global SA
Superficie terreno: 86.179 m2
Superficie malecón: 35.000 m2
Superficie Centro Negocios: 110.000 m2
Diseño conceptual, Anteproyecto, Proyecto, Pliegos licitatorios. Supervisión de obra.
MALECON
Este “Parque público costero” o Malecón, único en la ciudad de Barranquilla, de alrededor de 35.000.m2, se convierte en una atracción muy importante para todo el emprendimiento, ya que cuenta con diversas áreas de juego y entretenimiento para todas las edades, con acceso tanto desde la vía 40 por el Paseo central, como desde el borde fluvial. (embarcaciones, helipuerto, etc.)
La incorporación del malecón y el parque lineal sobre el río Magdalena, son un aporte relevante al espacio público de calidad de Barranquilla, constituyéndose en el primer espacio de uso público de la ciudad en contacto directo con el río. En el mismo se incluyen áreas de esparcimiento, lúdicas, comerciales, de juegos de niños, etc. Asimismo este parque potenciará sin duda la sinergia de todo el emprendimiento, como “atractor” de paseantes entre la Vía 40 y el río.
CENTRO DE NEGOCIOS
El diseño urbanístico capitaliza el amplio frente fluvial de más de 300 metros sobre el Río Magdalena, para emplazar las volumetrías exentas de mayor altura –CEN, Centro de Negocios-(hoteles, oficinas, residencias)- desarrolladas en 4 torres que actúan como “faros” de fuerte presencia sobre la costa del río. Asimismo varios volúmenes bajos de escala peatonal, favorecen el desarrollo de locales comerciales que ofrecen actividades, gastronomía y recreación al Malecón, un espacio-parque-playa sobre el río, el primero de la ciudad en su tipo.
El proyecto “Puerta de Oro” reúne un complejo polifuncional de usos mixtos culturales, comerciales y de negocios que tiene el propósito de contribuir a impulsar el reposicionamiento urbano de la ciudad de Barranquilla dentro del Caribe Colombiano. Se desarrolla justamente en el sector antes industrial, en un predio de doble frente, (río-autopista), donde antiguamente se localizaba una planta de producción de vidrio, ubicado en la margen izquierda del río Magdalena, a 7 km de su desembocadura en el Mar Caribe.
El Centro de Negocios, un complejo de 4 torres y 4 edificios bajos que se podrá desarrollar en etapas, contiene hotel, comercios, oficinas, áreas de restaurants y paseos.
El malecón, de casi 60 m de ancho y 300 de longitud, es un parque público, un balcón sobre el río. Desde las torres, se podrá ver el Parque de la Salamanca y más allá el mar Caribe.
Se trata de un emprendimiento público-privado único en Colombia.